OBJETIVOS
Al terminar el curso, el alumno conocerá:
1.- Las claves y términos de los distintos géneros disponibles en el mercado de la tele, tal y como los manejan productoras, distribuidoras y canales, ya sean de ficción como de no-ficción.
2.- Los materiales necesarios para poder vender un proyecto, así como el formato óptimo para su venta.
3.- Las expectativas realistas con respecto a la comercialización y vías de monetización de un proyecto.
4.- La grandes diferencias entre Ficción y No Ficción a nivel de propiedad intelectual.
5.- Fórmulas para que (casi) no te copien el proyecto.
6.- Cómo crear un Elevator Pitch que contenga los elementos clave para llamar la atención de una productora, canal o distribuidora.
7.- Cómo crear una promo (o mood tape) que haga el pitch por ti.
8.- Cómo preparar un pitch completo, ya sea para presentar el proyecto en un congreso o festival, o bien en una entrevista cara a cara.
DESCRIPCIÓN
¡La tele es fantástica! Nunca ha habido tanto oferta como hoy: Podemos consumir una gran cantidad de proyectos de ficción: comedias, dramas, dramedias, miniseries, sit-coms… ¡y también proyectos de no-ficción! Realities, game shows, talent shows, datings, emotainments, comedy panel shows… Estamos en la Edad Dorada del Contenido.
Todos y cada uno de todos los programas y series que están en emisión en algún momento fueron tan solo un proyecto. Pero, por encima de todo, HUBO ALGUIEN QUE LOS SUPO VENDER.
SI TIENES UNA IDEA O PROYECTO DE TELE EN LAS MANOS, YA SEA DE FICCIÓN O DE NO-FICCIÓN, Y QUIERES SABER CÓMO VENDERLO Y AUTOEMPLEARTE,
ESTE ES TU CURSO
¿Quieres saber cuáles son los caminos para conseguirlo?
¿Cómo debe presentarse un proyecto? ¿Hace falta una promo? ¿Un piloto? ¿O con llegar con mi idea es suficiente?
¿Cómo puedo llamar la atención de una productora?
¿Pueden copiarme la idea?
¿Y si quiero vender en el mercado internacional, cómo se hace?
¿Existe alguna fórmula mágica para “pitchear”?
El “pitch” es un amplio concepto que incluye todo aquello que preparas para poder poner tu proyecto en el mercado. Desde el diseño óptimo de los materiales hasta el “elevator pitch”, desde una promo clara y concisa hasta el pitch de 10 minutos para conseguir una ronda de financiación en un festival.
“Autoempléate: Cómo vender tu proyecto de televisión” es un curso exprés en el que Manuel Feijóo –creativo y productor de televisión- te dará las claves para que conozcas a los “jugadores” del apasionante mundo de la tele, así como los pasos que debes dar si quieres convertir tu proyecto en una realidad, y darte empleo a ti mismo… tal y como hizo él en numerosas ocasiones.
Porque la mejor idea no es la más brillante… sino la que se vende.
FORMADOR

Manuel Feijóo
Manuel Feijóo (Madrid, 1977) ha escrito, desarrollado, producido y presentado tanto formatos de ficción como de entretenimiento, así como películas y espectáculos en directo tanto para el mercado nacional como internacional, desde 1996.
Como guionista de ficción, ha escrito en series Diarias, de Prime Time, Digitales y Animación, así como 2 películas. Dentro del sector de No-ficción, ha participado en el desarrollo de más de 200 formatos de todo género en los últimos 10 años. Así mismo, ha ocupado el cargo de Dirección de Entretenimiento en Veralia (Grupo Vocento).
Como creative freelance, logró romper el desempleo gracias a la creación y venta de sus propios proyectos, tanto de ficción como de no ficción, para productoras tales como Boca Boca, Sony o Veralia. Actualmente, trabaja desarrollando formatos para todo tipo de canales, desde canales autonómicos hasta grandes plataformas internacionales.