• Grupo AtresMedia
Facebook Twitter Instagram YouTube
Mi cuenta

RegistrarseCrear una cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp Telegram
AtresMedia Formación
  • Conócenos
    • Colaboradores
    • Nuestros profesores
    • Centros
    • Opiniones de alumnos
    • FAQs
  • Cursos
    • Comunicación
    • Contenidos
    • Edición
    • Espectáculo
    • Guion
    • Locución
    • Marketing y RRSS
    • Periodismo
    • Presentación
    • Producción
    • Tecnología
  • Campus
  • Másters
    • Grado en Comunicación Audiovisual con Atresmedia
    • Grado en Periodismo, Comunicación Digital y Nuevos Medios con Atresmedia
    • Máster en Comunicación Corporativa con Atresmedia
    • Máster en Comunicación Digital Presencial con Atresmedia
    • Máster en Comunicación Digital Online con Atresmedia
    • Máster en Periodismo de Datos y Fact Checking con La Sexta
    • Máster en Presentación en TV y New Media con Atresmedia
    • Máster en Radio y Podcasting con Onda Cero
    • Máster en Creación de Formatos de Entretenimiento con Atresmedia
    • Máster en Realización de Directos en Televisión con Atresmedia
    • Máster en Comunicación y Experiencia del Cliente Gastronómico
  • FP
    • iFP Producción de audiovisuales y espectáculos
    • iFP Realización de audiovisuales y espectáculos
    • iFP Video Disc-Jockey y sonido
  • Empresas
    • Presentación
    • Servicios
    • Profesionales Atresmedia
    • Catálogo
    • Nuestros Espacios
    • Nuestros clientes
    • Newsletter
    • Contacto
  • Noticias
    • Noticias
    • Podcast’s
  • Contacto
    • Te asesoramos
0 cursos / 0€
AtresMedia Formación
0 cursos / 0€
Mi cuenta
Menú
Agotado
InicioGuion CURSO ONLINE CRITICA CINEMATOGRAFICA

CURSO ONLINE CRITICA CINEMATOGRAFICA

¿Puede uno ganarse la vida escribiendo sobre cine?

350€

Avisarme cuando vuelve a estar disponible el curso:
ModalidadCurso Online
Duración16 HORAS
HorarioDe 16 a 20 horas(Hora de Europa Central)
AsistentesMín: 6, Máx: 12
Módulos1
Lugar Microsoft TEAMS
Las sesiones serán en directo y no se realizarán grabaciones.
  • Presentación
  • Plan de estudios
  • Salidas profesionales
Presentación

OBJETIVOS

Me gustaría que, finalizado este curso, el alumno tuviera claro que vivir escribiendo crítica y crónica de cine es un objetivo viable y que el panorama actual está sujeto a cambios que han de apuntalarse y consolidarse con pasión, inventiva y creatividad.

Me gustaría que ese mismo asistente aprendiera a diferenciar una crónica y una crítica y conociera cómo abordar cada una así como el panorama actual de festivales españoles e internacionales donde podrá desarrollar su trabajo.

Del mismo modo,  sería un éxito  que la persona asistente al curso conociera el empleo de redes sociales pero que, al mismo tiempo, aprendiera a utilizarlas como una plataforma o un complemento y nunca como un fin en sí mismo.

Sería asimismo conveniente que el asistente al curso acabara el mismo con unas nociones generales de la historia de la crítica de cine, así como sus principales representantes en Europa, España y Norteamérica durante los siglos XX y XXI. Figuras como José Luis Guarner, Pauline Kael o Alfonso Sánchez no deberían ser desconocidas; no sólo en el campo de la crítica cinematográfica, sino en el panorama de la cultura general.

Uno de los principales objetivos del curso será promover el desarrollo de un estilo personal por parte del alumno, y en ello prestaremos especial atención tanto en la parte teórica como en los ejercicios prácticos. Para ello, el alumno necesitará conocer los distintos estilos y enfoques, así como las diferentes partes de la crítica, de tal modo que pueda escoger cuáles serán sus principales señas de identidad.

El alumno necesitará conocer las distintas opciones que existen en el panorama actual de cara a presentar su trabajo después de finalizar el curso, o bien iniciar una andadura en solitario en las redes sociales, para lo cual le será necesario disciplina, variedad y persistencia. Para ello, estudiaremos las distintas opciones del momento, así como los diferentes tipos de críticas especializadas, de modo que el asistente pueda abordar cualquier tipo de obra desde el enfoque adecuado. Y será de especial importancia señalar los errores comunes, tanto desde la perspectiva del análisis como del markéting, para que el crítico en ciernes no caiga en ellos y pueda ser aceptado en un medio de su gusto. Entre ellos promoveremos el respeto a la obra y al autor, así como a la misma profesión, el abuso del emocionalismo o de las quote whores, los claroscuros del exceso de la ideología, la perspectiva social o la de género y la importancia de un estilo claro, diáfano y diferenciado, así como la capacidad de conectar con el público objetivo y las exigencias del medio concreto.

Me gustaría que el futuro crítico de cine que participe en el curso llegara a valorar su trabajo y se obligara a cobrar siempre por él y nunca regalarlo. Finalmente, me gustaría que el alumno, a grandes rasgos, abandonara el curso con más ilusión y entusiasmo que cinismo a la hora de acercarse al panorama cultural español en la actualidad y tuviera claro que para disfrutar escribiendo del cine es imprescindible aprender ante todo disfrutar del cine mismo.

DESCRIPCIÓN

El presente curso está destinado a quienes busquen encontrar su hueco dentro del panorama de la crítica de cine actual, ya sean cinéfilos aficionados, escritores o periodistas. Actualmente el panorama presenta sobresaturación y crisis, entre otros problemas, pero esta misma coyuntura puede verse asimismo como un desafío y una necesidad de arriesgar y probar nuevos enfoques y perspectivas. La crítica de cine debe entenderse como un arte en el que confluyen todas nuestras lecturas, aprendizajes y experiencias: es el género de géneros. Los alumnos aprenderán a ver y a contextualizar una película, así como a sacar de ella todos sus matices, detalles, texturas y dimensiones, al margen de su género, ideología o presupuesto.

Actualmente el desarrollo de las redes sociales y la crisis del papel presenta un panorama cambiante y confuso y, al mismo tiempo, una variedad de nuevas posibilidades y enfoques. Estudiaremos el modelo y los principales medios españoles y norteamericanos para comprobar cómo han ido adaptándose a esta nueva coyuntura.

El curso tendrá asimismo un enfoque práctico. Mostraremos los principales errores y vicios de la crítica actual, así como los lugares comunes a evitar. Enseñaremos qué tipo de cosas deben quedar al margen de un buen análisis cinematográfico. Prestaremos atención tanto a la crítica cinematográfica para diarios o revistas especializadas, como al ensayo cinematográfico que, paradójicamente, sigue gozando de excelente salud. En el apartado de la crítica cinematográfica, haremos ejercicios prácticos que serán leídos y comentados en clase por los alumnos, para que estos puedan acercarse a la crítica no sólo de las películas que disfrutan, sino de aquellas que desconocen o que no se encuentran entre sus favoritas. Veremos también los principales pros y contra del enfoque ideológico y la perspectiva de género, así como la importancia del contexto y los referentes que maneja tanto el autor de la crítica como el responsable de la obra y la posible conexión/ desconexión entre estos. Se cuidará el respeto al autor y a la obra, al margen de la perspectiva crítica sobre la misma, y el autocontrol sobre los excesos literarios. Y, en último término, desmontaremos la idea de que la crítica es sólo opinión, haciendo hincapié a una de las partes más importantes del proceso: la documentación. Y en relación a esta, explicaremos como el crítico del cine, o el periodista cultural en general, vive continuamente documentándose. También abordaremos otro fenómeno relativamente novedoso y con especial importancia en redes como Instagram, Youtube, Twitch o TikTok: el análisis de series, también con ejercicios prácticos.

Finalmente intentaremos romper con el prejuicio de que no se puede vivir de la crítica cinematográfica ya que el sector se encuentra actualmente en una constante reinvención en la que la creatividad y el enfoque personal del crítico debe jugar un papel decisivo. Para ello, podremos contar también con la presencia y la intervención de varios profesionales de la crítica, así como de otros que usaron la profesión como trampolín hacia otros sectores del mundo cinematográfico.

FORMADOR

Pablo Vázquez

Crítico de Fotogramas y Espinof. Periodista y guionista. Con 22.000 seguidores en su cuenta de Instagram es uno de los críticos de cine con más visibilidad del país. Ha trabajado de guionista en cine y series de Youtube, ha sido periodista, articulista de opinión y agente de prensa, ha dirigido varios blogs y podcasts y escrito y dirigido varias películas proyectadas en festivales como Málaga, Sevilla, Sitges o el Sci-Fi madrileño.

Plan de estudios

Bloques temáticos.

  1. Definición de crítica cinematográfica. Breve historia de la crítica.
    • Referentes principales: Pauline Kael, André Bazin, Roger Ebert, Peter Boadganovich, Jonathan Rosenbaum, Slajov Zizek.
    • La crítica cinematográfica de Cahiers du Cinema como antesala a la generación de la Nouvelle Vague.
    • El caso español. Alfonso Sánchez, José Luis Guarner, José Luis Garci, Carlos Pumares.

Ejercicio práctico. Lectura de algún texto y comentario crítico.

  1. Elementos fundamentales de la crítica.
    • La documentación
    • Los referentes
    • El contexto
    • La experiencia y el bagaje personales
    • El estilo
    • El toque personal y la diferenciación.
    • El entusiasmo y la perspectiva crítica.
    • La empatía y el exceso de emoción.
  2. Diversidad de enfoques.
    • El enfoque subjetivo. El enfant terrible. Casos de Carlos Pumares y Carlos Boyero.
    • Cómo abordar una crítica de una película española.
    • El enfoque sociopolítico o ideológico.
    • El enfoque humorístico.
    • El enfoque técnico.
    • El enfoque de género.

Ejercicio práctico. Lectura y comentario de texto.

  1. Situación actual. Convivencia de medios.
    • La crítica de diario, en papel o digital.
    • La crítica de revista especializada popular. Casos de Fotogramas y Cinemanía.
    • La crítica de revista especializada. Casos de Caimán y Dirigido por.
    • La crítica de blogs.
    • La crítica en redes sociales. Las trampas de la visibilidad.

Ejercicio práctico. Lectura y comentario de distintos textos y distinción de las diferencias principales.

  1. Cómo no hacer una crítica de cine. Errores principales y cómo tratar de evitarlos.

Ejercicio práctico. Escribir una crítica de cine. Comentario.

  1. La crónica de festivales.
    • Principales festivales internacionales.
    • Principales festivales españoles.
    • Festivales genéricos y especializados.
    • Cómo hacer una crónica.
    • Errores comunes y cómo evitarlos.

Ejercicio práctico. Lectura de la crónica de un festival y comentario en grupo.

  1. La crítica de género.
    • La crítica de cine fantástico y de terror.
    • La crítica del cine de superhéroes.
    • La crítica de cine con perspectiva social.
    • La crítica de animación.
    • La crítica de documentales.
    • La crítica de series.
    • La crítica de comedia. Los límites del humor.
    • La crítica de cine independiente/low cost.

Ejercicio práctico. Hacer una crítica de un género que no dominas.

  1. Ejercicio práctico final. Realizar una crítica de una película al azar y comentarla en clase.
Salidas profesionales

Crítico de cine en diarios, revistas especializadas y redes sociales
Cronista de cine / entrevistador
Escritor de ensayos cinematográficos

Si tienes alguna duda o necesitas más información completa el siguiente formulario:

    Acepto que me envíen información sobre formación y me avisen de próximos cursos, promociones y comunicaciones comerciales.

    Los datos facilitados a través del formulario de contacto serán tratados por ATRESMEDIA CORPORACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, S.A., con domicilio en Avda. Isla Graciosa 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid, con la finalidad de gestionar su consulta, siendo destruidos posteriormente.

    Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del Grupo Atresmedia en la siguiente dirección de correo electrónico: privacidad@atresmedia.com
    En caso de que el usuario preste su consentimiento a través de la casilla correspondiente, los datos serán asimismo tratados para el envío de publicidad por cualquier medio, incluido el correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente, relativa a productos y servicios de Atresmedia Formación. Los datos personales facilitados con esta finalidad se conservarán mientras se mantenga la relación con el usuario y éste no solicite su cancelación, así como durante los plazos legamente establecidos a los que estamos obligados.

    El usuario podrá manifestar su negativa a continuar recibiendo dichas comunicaciones y newsletters en cualquier momento mediante correo electrónico enviado a formacion@atresmedia.com.

    No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Para poder gestionar debidamente los datos personales de sus usuarios, Atresmedia contará con la colaboración de terceros proveedores de servicios que pueden tener acceso a sus datos personales y que tratarán los referidos datos en nombre y por cuenta de Atresmedia como consecuencia de su prestación de servicios. Atresmedia se compromete a suscribir con ellos el correspondiente contrato de tratamiento de datos, mediante el cual les impondrá, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas; tratar los datos personales para las finalidades pactadas y atendiendo únicamente a las instrucciones documentadas de Atresmedia; y suprimir o devolver los datos a Atresmedia una vez finalice la prestación de los servicios.
    Tiene derecho a ejercer los derechos que le reconoce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y que se detallan a continuación, enviando una comunicación a la dirección de correo electrónico privacidad@atresmedia.com, o mediante carta a la dirección postal Oficina de Protección de Datos de Atresmedia, sita en Avda. Isla Graciosa 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid, acreditando su identidad y especificando el derecho que desea ejercer. Estos derechos son los siguientes:

    • Revocar los consentimientos otorgados.
    • Obtener confirmación acerca de si en Atresmedia tratamos datos personales que le conciernen o no.
    • Acceder a sus datos personales.
    • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
    • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
    • Obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
    • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular al tratamiento de sus datos, podrá oponerse al tratamiento de sus datos. Atresmedia dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
    • Asimismo, el interesado tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o que le afecte significativamente de modo similar.
    • Solicitar la portabilidad de sus datos, que serán entregados en un formato estructurado, de su común o lectura mecánica, al interesado o al nuevo responsable del tratamiento que designe.

    En cualquier caso, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid o a través de la web https://www.aepd.es

    Cursos relacionados

    Curso Online
    Agotado
    Cerrar

    El NEGOCIO AUDIVOVISUAL Y LA STREAMING WARS. DE NETFLIX A TWITCH

    Marketing y RRSS
    200€ LEER MÁS
    Curso Online
    Cerrar

    CURSO PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES

    Del 4 al 7 de julio de 2022
    Producción
    Valorado en 4.75 de 5
    250€ APÚNTATE YA
    Plazas ocupadas:6
    Plazas disponibles:6
    Curso Online
    Agotado
    PERIODISMO INTERNACIONAL
    Cerrar

    CURSO ONLINE PERIODISMO INTERNACIONAL: LA FIGURA DEL CORRESPONSAL

    Periodismo
    350€ LEER MÁS
    Curso Online
    Agotado
    Cerrar

    TALLER BLENDED APRENDER A ESCRIBIR MONÓLOGOS CÓMICOS

    Contenidos, Espectáculo, Guion
    400€ LEER MÁS
    Curso Online
    Cerrar

    MARKETING Y PROMOCIONES DE CONTENIDOS BAJO DEMANDA

    Del 24 al 27 de octubre de 2022
    Contenidos, Marketing y RRSS
    250€ APÚNTATE YA
    Plazas ocupadas:0
    Plazas disponibles:15
    Curso Online
    Agotado
    Comunicación
    Cerrar

    TALLER ONLINE CREATIVO DE FORMATOS TELEVISIVOS

    Contenidos
    400€ LEER MÁS

    NOVEDADES EN TWITTER

    • RT @FUniversia: ¿Tienes #discapacidad? ¿Quieres formarte en el sector audiovisual? Haz como David y solicita tu beca Capaz de… https://t.co/cKtNErehob 1 día ago
    • ¿Tienes #discapacidad? ¿Quieres formarte en el sector audiovisual? Haz como David y solicita tu beca Capaz de Atre… https://t.co/KEpHDXUp5K 1 día ago
    • RT @OndaCero_es: Onda Cero y @atresFormacion lanzan el podcast 'Comunicación A3', tu cita con el mundo audiovisual En esta oca… https://t.co/Tzaqd96Uyy 1 semana ago

    NOVEDADES EN INSTAGRAM

    7 0
    37 0
    37 0
    21 0
    14 0
    35 2

    Inscríbete a nuestra Newsletter

    Recibe información sobre formación y me avisen de próximos cursos, promociones y comunicaciones comerciales.
    loader
    He leido y acepto la política de privacidad.

    O SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    ATRESMEDIA

    © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - Reservados todos los derechos.
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Condiciones de contratación
    AtresMedia Formación
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación. A continuación puedes elegir las cookie a usar en nuestro sitio web.
    Cookies técnicas o funcionales. Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Insertar/editar un enlace

    Introduce la URL de destino

    O enlaza a contenido ya existente

      No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.
        • Conócenos
          • Colaboradores
          • Nuestros profesores
          • Centros
          • Opiniones de alumnos
          • FAQs
        • Cursos
          • Comunicación
          • Contenidos
          • Edición
          • Espectáculo
          • Guion
          • Locución
          • Marketing y RRSS
          • Periodismo
          • Presentación
          • Producción
          • Tecnología
        • Campus
        • Másters
          • Grado en Comunicación Audiovisual con Atresmedia
          • Grado en Periodismo, Comunicación Digital y Nuevos Medios con Atresmedia
          • Máster en Comunicación Corporativa con Atresmedia
          • Máster en Comunicación Digital Presencial con Atresmedia
          • Máster en Comunicación Digital Online con Atresmedia
          • Máster en Periodismo de Datos y Fact Checking con La Sexta
          • Máster en Presentación en TV y New Media con Atresmedia
          • Máster en Radio y Podcasting con Onda Cero
          • Máster en Creación de Formatos de Entretenimiento con Atresmedia
          • Máster en Realización de Directos en Televisión con Atresmedia
          • Máster en Comunicación y Experiencia del Cliente Gastronómico
        • FP
          • iFP Producción de audiovisuales y espectáculos
          • iFP Realización de audiovisuales y espectáculos
          • iFP Video Disc-Jockey y sonido
        • Empresas
          • Presentación
          • Servicios
          • Profesionales Atresmedia
          • Catálogo
          • Nuestros Espacios
          • Nuestros clientes
          • Newsletter
          • Contacto
        • Noticias
          • Noticias
          • Podcast’s
        • Contacto
          • Te asesoramos

        Carrito de compras

        cerrar

        Registrarse

        cerrar

        ¿Perdiste tu contraseña?
        ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta

        CURSO ONLINE CRITICA CINEMATOGRAFICA

        350€