GESTIÓN DE CONTENIDOS: PLATAFORMAS VS TV LINEAL
400€
12 disponibles
San Sebastián De Los Reyes (Madrid)
MODELOS DE PROGRAMACIÓN Y CONDICIONANTES
- ¿Por qué el contenido es el rey?
- La híper fragmentación de la audiencia en TV. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
- Tipología de canales: Por Contenido, Por modelo de Programación, Por financiación
- Las plataformas de Streaming, ¿son canales de TV? Las Streaming WARS y los super agregadores.
PROGRAMACIÓN NO LINEAL – PLATAFORMAS OTT
- Introducción a las Plataformas OTT: Definición y evolución de las plataformas OTT.
- Gestión de Contenido y Programación en Plataformas OTT: Estrategias de Adquisición de Contenido .
MARKETING Y PROMOCIÓN DE PLATAFORMAS OTT
- Estrategias de lanzamiento y promoción de contenido nuevo.
- Programación basada en datos: análisis de audiencia y tendencias para optimizar la programación.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS STREAMING & MERCADOS INTERNACIONALES
- Formatos destacados temporada 2024 -2025 en diferentes plataformas de streaming a nivel internacional
- Evaluación de contenido en las grandes cadenas generalistas: análisis de tendencias, preferencias de la audiencia y competencia.
- Análisis de plataformas internacionales. Ejemplos en USA y Europa. Casos de éxito: Videoland, RTL+, BBC iPlayer, ITVX.
PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS: DOS CONCEPTOS QUE VAN UNIDOS
- La importancia del directo y la continuidad emocional en el nuevo modelo audiovisual.
- Factual, cine, series y entretenimiento ante el nuevo modelo de distribución de contenidos.
- Ser GLOCAL. Desde España a todo el mundo.
- El entretenimiento ante el reto de la dispersión de consumo.
PANORAMA INTERNACIONAL 2025
- Las networks americanas de USA. Convivencia con el streaming.
- Las grandes cadenas generalistas europeas. Estrategias para conectar con la audiencia.
- Tendencias de formatos de entretenimiento a nivel mundial. Distribuidoras, géneros estrella. Búsqueda del siguiente killer-format.
- Hot shows: los últimos lanzamientos internacionales. Visionado de contenidos.
TRANSFORMACIÓN EN ATRESMEDIA
- El proceso y estrategia para pasar de ser una Televisión a una empresa de contenidos audiovisuales líder en España… y en parte del mundo.
- Modelo de gestión de contenidos, transversalidad y diversificación del negocio.
- Cómo ser relevante en un entorno de competencia máxima.
PRÁCTICA A LO LARGO DEL CURSO:
- Estamos en 2030. Todo ha cambiado.
- Proyecto de plataforma como TV TOTAL. Una plataforma que integre todo: TV lineal + VOD
- Streaming & TV live lineal como mismo concepto.
- Elaboración de dossier de presentación del proyecto. Nombre, carrusel (temáticas), integración TV lineal…
- Creación y desarrollo de contenidos originales para la plataforma.
- Presentación final.
El curso aborda la creación y el estudio de todos los contenidos que hoy son tendencia en la industria audiovisual, tanto de producción propia como de producción ajena y una visión de la industria donde esos contenidos terminaran siendo exhibidos y comprados. Se tocan por tanto todas las partes fundamentales de la cadena audiovisual.
Si ves tu futuro en el mundo de la creación y compra de contenidos para trabajar en una productora o incluso crear tu propia productora que vende contenidos a terceros, este curso te dará algunas herramientas para ello.
Si tu salida profesional está más orientada al trabajo en una empresa de emisión y distribución de contenidos (una plataforma, un grupo audiovisual como Atresmedia) que coproduce pero que fundamentalmente compra contenidos, también encontraras aquí todas las nociones para orientarte mejor en ese ámbito. Si estas en medio de la cadena (eres o quieres ser guionista, o actor etc..) es decir; eres parte del contenido, este curso también te ayudara a entender muchas de las decisiones que se toman para dar prioridad a algunos contenidos frente a otros.
OBJETIVOS
- Comprender las Plataformas OTT desde una Perspectiva Integral y entender su relación con los sistemas y empresas tradicionales de programación lineal: Proporcionar una visión completa de las plataformas OTT y el nuevo marco audiovisual general tras la llegada del streaming, abordando aspectos técnicos, estratégicos y de marketing relevantes para el personal de diferentes áreas.
- Desarrollar Habilidades Técnicas y Creativas para la Creación de Plataformas OTT: Capacitar al personal de programación y multimedia en las habilidades necesarias para desarrollar y mantener plataformas OTT de alta calidad, centrándose en la experiencia del usuario y la calidad del contenido.
- Explorar Estrategias de Marketing y Gestión de Marca para Plataformas OTT: Brindar al departamento de marketing y publicidad y al responsable de marca las herramientas y conocimientos necesarios para promocionar eficazmente las plataformas OTT, aumentar la visibilidad y fidelizar a la audiencia.
- Planificar el Futuro de las Plataformas OTT: Analizar tendencias emergentes y mejores prácticas en la industria OTT, y desarrollar planes estratégicos para la evolución continua de las plataformas en un entorno cambiante.
FORMADORES

José Javier Baquedano
Dirección de Programas Atresmedia TV
Departamento Programas e I+D
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Cuenta con estudios de postgrado ya que cursó el Master de Gestión de Empresas Audiovisuales en la EAE Business School.
En 2005 comenzó su trayectoria en Atresmedia. Ha desarrollado su carrera profesional en el Departamento de I+D. Sus principales labores son la elaboración de informes sobre tendencias televisivas internacionales, además de la investigación, análisis y seguimiento de formatos de entretenimiento de diferentes países.
En el área de la docencia, ha organizado e impartido talleres de creatividad en el Master de Periodismo de la Universidad Antonio de Nebrija, en The Core de Planeta y Universidades o en Atresmedia Formación. Ha dado clases en la Universidad Rey Juan Carlos o ha colaborado en centros como la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES.

Luis León Luri
Dirección de Programación Atresmedia TV
Gerente de Canales Enfocados
Licenciado en la Facultad de Comunicación por la Universidad Pontifica de Salamanca, su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada al mundo de la programación en TV y la selección y estudio de contenidos, formando parte del Área de Programación y Contenidos de Atresmedia desde hace más de 10 años.
En la actualidad, es Gerente de los Canales Enfocados del Grupo Atresmedia (Neox, Nova, Mega y A3S). En el área de la docencia, ha impartido talleres en diferentes centros de comunicación como la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES y en Atresmedia Formación.