OBJETIVOS
Analizar los diferentes modelos de TV, sus características, fortaleza y debilidades.
Desglosar la labor de un departamento de programación.
Aplicar las herramientas existentes para planificar una parrilla de programación generalista.
Adquirir conocimientos que permitan identificar contenidos audiovisuales eficaces.
Aprender a seleccionar contenidos apropiados para las diferentes empresas audiovisuales.
DESCRIPCIÓN
En la situación actual en la que nos encontramos, con la proliferación de plataformas de VOD (video on demand) que conviven con la TV convencional, y la necesidad de contenidos para alimentar el apetito voraz de estas empresas, la sobreproducción de obras audiovisuales hace que la labor de selección de producto sea una tarea especializada e indispensable para la supervivencia de los canales.
Desde la experiencia, estudiaremos las características de los principales exportadores de contenidos, poniendo el foco en la internacionalización del consumo, especialmente de series y largometrajes.
FORMADOR

Charo Calvo
Licenciada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, su trayectoria profesional ha estado siempre ligada al mundo de la TV, primero en Mediaset y, desde el año 1992, formando parte del Área de Programación y Contenidos de Atresmedia. En la actualidad, es responsable de la selección de los productos seriados para todos los canales del grupo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.