¿Por qué Avid Media Composer es la herramienta esencial para editores profesionales?

Estamos viviendo una época en la que estamos inundados de todo tipo de piezas audiovisuales, las construimos y consumimos tanto para informarnos como para entretenernos. Existen innumerables opciones a nuestro alcance para la edición de vídeo, pero la preferida en las producciones de alto perfil es, sin duda, Avid Media Composer. Es ampliamente reconocida como la herramienta estándar en la industria del cine y la televisión.
Avid Media Composer es conocido por su complejidad, pero gracias a mejoras incluidas en las nuevas versiones, junto a su amplia gama de herramientas y funcionalidades, se ha convertido en la herramienta adecuada tanto para proyectos simples como complejos.
Apuesta segura
Producciones ganadoras de los premios más prestigiosos del mundo audiovisual han sido editadas con este software. Por ejemplo, películas como AVATAR, la ganadora del Oscar The Social Network, y series como Juego de tronos o Stranger Things son solo algunos ejemplos de producciones de éxito que han aprovechado la potencia que ofrece Avid Media Composer para conseguir sus objetivos.
Trabajo en equipo
También es la herramienta preferida en la producción para la televisión, ya que una de sus principales ventajas es la posibilidad de trabajar de forma colaborativa, permitiendo a varios editores trabajar en un mismo proyecto. Esto es imprescindible cuando hablamos de grandes programas de investigación, documentales o incluso programas informativos en directo, en los que un grupo numeroso de editores debe organizarse para elaborar, en el menor tiempo posible, un producto común.
La ventaja de la expeiencia
Es verdad que Avid Media Composer ha sido considerada una herramienta difícil y que quizá no se caracterice por ser tan intuitiva como para poder aprenderla por sí sola. Sin embargo, la experiencia que han ido adquiriendo sus desarrolladores a lo largo de muchos años, ha permitido construir esta aplicación teniendo en cuenta las necesidades de las producciones más exigentes. Garantizando así a sus usuarios que puedan centrarse en la narración audiovisual, y no darle tanta importancia a la curva de aprendizaje o a las herramientas que utilizan para llegar a su objetivo.
¿Qué necesitas saber?
Por las características de Avid Media Composer y de las grandes producciones audiovisuales actuales, aprender a desenvolverse en la narración de proyectos audiovisuales debería constar de dos partes imprescindibles y complementarias. La primera, en la que conozcamos en detalle todas las herramientas y opciones que el software pone a nuestra disposición para elaborar una edición de vídeo. Y una segunda, igual de importante, en la que aprendamos el conjunto de estrategias y flujos de trabajo más utilizados en el ámbito profesional. Así podremos integrarnos mejor, y lo antes posible, en cualquier equipo dedicado a la producción audiovisual de alto perfil. Precisamente, esto último es lo más difícil de desarrollar, porque solo es posible haciéndolo desde dentro. Es decir, solo si estamos dentro de un gran centro de producción colaborativo, como lo es Atresmedia, podríamos aprender y analizar los diferentes procesos que se llevan a cabo.
En Atresmedia Formación somos conscientes del reto que supone aprender un software tan importante como Avid Media Composer, y por eso proponemos un aprendizaje en el que no solo se dominarán las herramientas de un programa tan profundo, sino que también nos centraremos en descubrir cómo lo utilizan los profesionales de la edición de vídeo dentro de un centro de producción tan importante como Atresmedia.
Podríamos decir que aprenderemos a “conducir”, en cuanto a que tenemos que conocer cómo funciona nuestro software, pero todavía más importante será aprender a “circular”, donde las herramientas están ya perfectamente asumidas, y podemos dedicar todo nuestro esfuerzo a decidir qué queremos contar y qué estrategias deberíamos seguir para conseguirlo de forma eficiente y eficaz.
Sobre Alberto Graña
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Francisco de Vitoria, formación complementada con la Licenciatura en Técnico en Comunicación Multimedia que finalizó en el año 2004.
Experiencia Profesional:
En la actualidad, y desde el año 2006, trabaja como Media Manager de ATRESMEDIA, participando tanto en la gestión, como en la implantación de los flujos de trabajo en los diversos programas de las diferentes cadenas, tanto informativos como de entretenimiento. Durante estos años ha participado en la administración e implantación de sistemas para la redacción digital como Newstar, Omnibus, Dalet, Final Cut Pro y AVID.
Durante el año 2005 participó como diseñador y maquetador en el departamento de promociones de la Universidad Francisco de Vitoria, desarrollando trabajos destinados a los medios escritos, folletería y WEB, para la promoción de la universidad además de productos y campañas publicitarias para empresas externas.
Durante este tiempo en Atresmedia, ha impartido más de 1000 horas de formación para el uso de las correspondientes herramientas de montaje de vídeo como Final Cut Pro, AVID Media Composer, o Sony Vegas, además de formación menos específica para el conocimiento de los “sistemas de producción digital”.
Formación relacionada
https://www.atresmediaformacion.com/curso/avid-media-composer-2/